Los diptongos y el alfabeto fonético del inglés
¿Estás familiarizado con el alfabeto fonético en inglés? Regístrate gratis al curso de ABA English para mejorar tus habilidades en fonética inglesa y mucho más y únete a nuestros más de 30M de estudiantes alrededor del mundo.
ALFABETO FONÉTICO DEL INGLÉS
AFI (ALFABETO FONÉTICO INTERNACIONAL)
Para ayudar a los estudiantes de idiomas o simplemente a aquellos que desean aprender un idioma extranjero, los lingüistas han desarrollado el AFI (en inglés API) es decir, el Alfabeto Fonético Internacional. Se trata de un sistema de símbolos universales que clasifica todos los sonidos presentes en los diferentes idiomas del mundo. Cada símbolo corresponde a un fonema. Es un alfabeto ideal porque rompe las barreras lingüísticas y es comprensible para el hablante de cualquier idioma. Además, cuando se estudia inglés, el AFI es fundamental porque permite obviar el problema del spelling, es decir, la falta de correspondencia entre la pronunciación y la escritura de las palabras.
Aprender los símbolos del AFI te ayudará a hablar de forma más clara y natural. Memorízalos, concentrándote de manera particular en los sonidos que no están presentes en el español. Trata de aprender los símbolos gradualmente, poco a poco. Cuando busques una palabra en el diccionario, puedes leer la transcripción fonética que generalmente se muestra entre corchetes inmediatamente después de la palabra misma. También presta atención a las diferencias de pronunciación entre el inglés británico y el estadounidense. Aprende la pronunciación que corresponde a la variedad de inglés que te interesa aprender.
Por último, presta atención al ‘stress‘. El AFI indica el acento principal con el signo /’/ delante de la sílaba en la que hay que hacer el ‘stress‘. El acento secundario se indica con el signo /,/ siempre antes de la sílaba en cuestión. Finalmente, el punto /./ indica la interrupción de la sílaba. Para entender cómo hacer el stress correcto en las sílabas, comienza con palabras que sepas pronunciar bien. Búscalas en el diccionario y comprueba dónde presenta el stress la transcripción fonética. De esta forma, sabrás cómo aplicar el mismo principio y la misma tonalidad con palabras nuevas.
Símbolos y transcripcciones
A continuación te compartimos una tabla con los fonemas en IPA y un ejemplo de cómo se pueden aplicar a la lengua inglesa.
VOCALES | CONSONANTES | ||
IPA | EJEMPLOS | IPA | EJEMPLOS |
ʌ | cup, luck | b | bad, lab |
ɑ: | arm, father | d | did, lady |
æ | cat, black | f | find, if |
e | met, bed | g | give, flag |
ə | away, cinema | h | how, hello |
ɜ:ʳ | turn, learn | j | yes, yellow |
ɪ | hit, sitting | k | cat, back |
i: | see, heat | l | leg, little |
ɒ | hot, rock | m | man, lemon |
ɔ: | call, four | n | no, ten |
ʊ | put, could | ŋ | sing, finger |
u: | blue, food | p | pet, map |
aɪ | five, eye | r | red, try |
aʊ | now, out | s | sun, miss |
eɪ | say, eight | ʃ | she, crash |
oʊ | go, home | t | tea, getting |
ɔɪ | boy, join | tʃ | check, church |
eəʳ | where, air | θ | think, both |
ɪəʳ | near, here | ð | this, mother |
ʊəʳ | pure, tourist | v | voice, five |
w | wet, window | ||
z | zoo, lazy | ||
ʒ | pleasure, visión | ||
d3 | just, large |
VOCALES | |
IPA | EJEMPLOS |
ʌ | cup, luck |
ɑ: | arm, father |
æ | cat, black |
e | met, bed |
ə | away, cinema |
ɜ:ʳ | turn, learn |
ɪ | hit, sitting |
i: | see, heat |
ɒ | hot, rock |
ɔ: | call, four |
ʊ | put, could |
u: | blue, food |
aɪ | five, eye |
aʊ | now, out |
eɪ | say, eight |
oʊ | go, home |
ɔɪ | boy, join |
eəʳ | where, air |
ɪəʳ | near, here |
ʊəʳ | pure, tourist |
CONSONANTES | |
IPA | EJEMPLOS |
b | bad, lab |
d | did, lady |
f | find, if |
g | give, flag |
h | how, hello |
j | yes, yellow |
k | cat, back |
l | leg, little |
m | man, lemon |
n | no, ten |
ŋ | sing, finger |
p | pet, map |
r | red, try |
s | sun, miss |
ʃ | she, crash |
t | tea, getting |
tʃ | check, church |
θ | think, both |
ð | this, mother |
v | voice, five |
w | wet, window |
z | zoo, lazy |
ʒ | pleasure, visión |
d3 | just, large |
FONEMAS VOCÁLICOS
Para aclarar un poco el tema, tomemos algunos ejemplos de símbolos fonéticos del IFA. Comencemos por las vocales.
/ə:/
Schwa. Es un fonema muy común en inglés y lo encontramos en muchas palabras. Es una vocal reducida, a menudo en la sílaba final. También lo encontramos en algunas palabras en las que es la única vocal y se halla entre dos consonantes.
Ejemplos
father /ˈfɑːðə(r)/ (padre), mother /ˈmʌðə(r)/ (madre).
También está presente en sílaba cerrada que no va acentuada.
Ejemplos
president /ˈprezɪdənt/ (presidente), experiment /ɪkˈsperɪmənt/ (experimento).
Asociado con el grafema ‘o’ precedido por w y seguido de r.
Ejemplos
word /wɜː(r)d/ (palabra), world /wɜː(r)ld/ (mundo).
/ʌ/
Este fonema es una vocal corta cercana a la ‘a’. A menudo, en inglés se asocia con el grafema ‘o’ antes de las consonantes ‘w’ o ‘c’ y después de la ‘n’.
Ejemplos
onion /ˈʌnjən/ (cebolla), wonderful /ˈwʌndə(r)f(ə)l/ (maravilloso), money /ˈmʌni/ (dinero), monk /mʌŋk/ (monje), month /mʌnθ/ (mes), summer /ˈsʌmə(r)/ (verano), up /ʌp/ (encima), to cut /kʌt/ (cortar).
/i:/
Vocal larga.
Ejemplos
to be /biː/ (ser), English /ˈɪŋɡlɪʃ/ (inglés), sea /siː/ (mar), evil /ˈiːv(ə)l/ (malvado), feet /fiːt/(pies), team /tiːm/ (equipo), stream /striːm/ (riachuelo), cream /kriːm/ (crema).
/i/
Vocal corta de las sílabas tónicas cerradas.
Ejemplos
Kidney /ˈkɪdni/ (riñón), kit /kɪt/ (kit), minute /ˈmɪnɪt/ (minuto), to hit /hɪt/ (golpear), in /in/ (en).
+30 MILLONES DE ESTUDIANTES
Únete a la academia digital de inglés
más grande del mundo y aprende inglés
FONEMAS DE LOS DIPTONGOS
El diptongo es un conjunto que consta de dos vocales. En inglés, sin embargo, podría sucederte que encontrarás en el spelling una sílaba con una sola vocal que en su transcripción fonética se convierte en un diptongo. Según la clasificación del IFA, hay 8 fonemas que corresponden a diptongos. Aquí hay algunos ejemplos.
Este diptongo generalmente se asocia con los siguientes grafemas: ‘a’ de cake (torta), ‘ai’ de brain (cerebro), ‘ay’ de play (jugar), ‘ei’ de eight (ocho), ‘ey’ de they (ellos), ‘ea’ de break (descanso).
Ejemplos
Way, /wei/ (calle, vía), to say, /to sei/ (decir), main, /mein/ (principal), lane, /lein/ (carril, calle), face, /feis/ (rostro), day, /dei/ (día).
/ai/
Diptongo en sílabas tónicas abiertas, asociado con el grafema ‘i‘ si es seguido por ld, nd, gh, gn.
Ejemplos
mild /maild/ (leve), night /nait/ (noche), fight /fait/ (pelea), right /rait/ (derecha), high/haɪ/ (alto), mind /maind/ (mente).
Con la ‘i‘ seguida por ‘r‘ en sílaba abierta.
Ejemplos
hire /ˈhaɪə(r)/ (contratar), fire /ˈfaɪə(r)/ (fuego), to require /rɪˈkwaɪə(r)/ (requerir).
Otros ejemplos
Price /praɪs/ (precio), to try /to traɪ/ (intentar), mine (mío), eye /aɪ/ (ojo).
¿Conoces tu nivel
de inglés?
Haz un test ahora.
Regístrate en nuestra página y accede gratis al test de nivel. En pocos minutos conocerás tu nivel y podrás seguir avanzando con el curso.

Tips para aprender el alfabeto fonético en inglés
Aunque la tabla anterior es muy útil, memorizarla te puede resultar muy difícil. Pero no te preocupes, casi nadie lo hace.
La fórmula más rápida para aprender la fonética inglesa y como se pronuncian las palabras es a través del listening. Si los audios que te proporciona la red te suenan aburridos y poco amenos, te recomendamos empezar a ver series americanas o inglesas en versión original junto a subtítulos en español para que las puedas entender.
Otra opción sería escuchar podcasts sobre temáticas que sean de tu interés para ir acostumbrándote a la pronunciación inglesa, que aunque no es de las más difíciles, para los hablantes de español hay fonemas que se pueden hacer un poco más complicados.
Si se te da la ocasión, mantener conversaciones con personas nativas te ayudará a acostumbrar a tu oído a la lengua y tu pronunciación se adaptará rápidamente. Seguro que con paciencia y práctica llegarás donde te propongas.
Ejercicios de fonética en inglés
Lee en voz alta las siguientes palabras y relacionala posteriormente con su transcripción fonética.
Holiday (vacaciones) | ˈmʌðə |
Baggage (equipaje) | ɪˈnʌf |
Aisle (pasillo) | eɪt |
Enough (suficiente) | ˈhɒlədeɪz |
Information (información) | lɜːn |
Mother (madre) | aɪl |
Cinema (cinema) | ˌɪnfəˈmeɪʃən |
Learn (aprender) | ˈsɪnəmə |
Wood (madera) | ˈbægɪʤ |
Eight (ocho) | wʊd |
Vegetable (verdura) | ˈˈwɔːtə |
Daughter (hija) | ˈðəʊ |
Water (agua) | tʌf |
Though (aunque) | ˈdɔːtə |
Tough (duro) | vɛʤtəb(ə)l |
Solutions
- Holiday – ˈhɒlədeɪ
- Baggage – ˈbægɪʤ
- Aisle – aɪl
- Enough – ɪˈnʌf
- Information – ˌɪnfəˈmeɪʃən
- Mother – ˈmʌðə
- Cinema – ˈsɪnəmə
- Learn – lɜːn
- Wood – wʊd
- Eight – eɪt
- Vegetable – ˈvɛʤtəb(ə)l
- Daughter – ˈdɔːtə
- Water – ˈwɔːtə
- Though – ðəʊ
- Tough – tʌf
Otros enlaces de tu interés:





















